
viernes, 14 de noviembre de 2008
Vans y pukaaS...BESTIALL

La colaboración entre las dos marcas se extiende también a una línea de tablas hechas por el shaper Peter Daniels. Conservando la misma estética de las zapatillas, Daniels ha dado forma a este modelo, pensando en los surfistas experimentales que quieran desarrollar más sus habilidades con esta tabla técnica. Disponible desde la 5’ 10 hasta la 6`10.

SurfAlicante¡¡¡¡
Esta es la pagina en la que podremos ver videos y todas las cosas que necesitemos par hacer surf en Alicante.
DISFRUTADLA
http://www.surfalicante.com/index2.php
DISFRUTADLA
http://www.surfalicante.com/index2.php
Campeonatos de surf de España
Los campeones de España de surf se deciden en San Lorenzo
A partir de hoy, viernes, tendrá lugar en aguas de la bahía de San Lorenzo, la prueba que cierra el Circuito Nacional de Surf en sus diferentes categorías, y en la que se dirimen los Campeones de España 2006.Con una previsión cercana al centenar y medio de inscritos, esta prueba goza de unas previsiones verdaderamente optimistas, con olas superiores a los 2m, que rondaran los 4m la jornada del sábado, y que pueden hacer posible el traslado del evento desde los arenales de San Lorenzo a la ola conocida como "El Mongol", en la zona del Rinconín, una ola de gran recorrido y que aguanta mucho tamaño, además de ser la mas internacional del concejo, rompiendo así la mala racha, en cuestión de marejadas, que ha acompañado las pruebas regionales durante esta temporada, con varios aplazamientos.Deportistas recién llegados de diversos puntos de España: Canarias, Andalucía, Galicia, Cantabria, País Vasco, etc, lucharan por los preciados títulos nacionales en aguas gijonesas. La no coincidencia de ninguna prueba de esta categoría en estas fechas en el resto del estado presume que la participación pueda romper todos los records.
El riosellano, Guillermo Alonso, actualmente liderando el ranking nacional Junior (Sub-18) y actual subcampeón de España de la misma categoría; el praviano, Héctor Acebal, segundo clasificado en el ranking Absoluto (Open) y Senior (mayo
res de 28 años), el carbayón, Ricardo Fernández, actual lider de la categoría de Longboard y actual campeón nacional de la misma y el llanisco Alfredo García, segundo en el ranking cadete (Sub-16), son los asturianos mejor situados para hacerse con el entorchado nacional.
En lo referente a los favoritos habrá que seguir muy de cerca de Juan Merodio, desde Cantabria, principal favorito de la categoría Infantil (Sub-14) con dos victorias consecutivas en Suances (Cantabria) y Laxe (Galicia).
Los canarios Manuel Lezcano y Sebastián Brugmans, y el cántabro Juan Merodio lucharán, junto con Alfredo García, por la victoria en la categoría Cadete (Sub-16)
En la categoría Junior (Sub-18), el gallego Nicolás Pérez y el canario David Machín, serán los principales rivales de Guillermo Alonso.
Los Senior (entre 28 y 35 años) son una de las categorías mas abiertas, con varios candidatos al título nacional entre los que destacan los vencedores de las anteriores tres pruebas, Pipo Domínguez, de Galicia y Eduardo Acosta y Félix Ortega, de Canarias.
Los mayores de 35 años (Master), AlejandroVázquez de Galicia y Domingo Padrón también cuentan con una victoria en sus manos que no les pondrán nada fácil al canario Eduardo Acosta su condición de favorito, sin dejar fuera al gijonés Natanael Rodríguez, actual cuarto clasificado.
En lo que respecta a la modalidad de Longboard, el actual Campeón de España, el ovetense, Ricardo Fernández, segundo clasificado en el ranking, lo tiene mucho mas facil que los demás, ya que con solo pasar una ronda renovaría su título, teniendo como rivales mas fuertes al Gallego Moncho Borrazas t a los canarios Felix Palmero y Roberto Lorenzo.
La categoría mas competida, quizá será la de las chicas, con las deportistas Casandra Castaños, actual lider del circuito, cántabra, al igual que Mirka Martín; las vascas Leticia Canales y Garazi Sánchez, con una victoria en el circuito y Mirka Martín también desde Cantabria.
La categoría reina, Surf Absoluto (Open), tiene a Eduardo Acosta como principal rival a desbancar, con Héctor Acebal desde La Arena, Antonio Marqués, Julian Cuello, Felix Ortega y Juan Carlos Martel de Canarias y Victor Ivan Pombo de Galicia, como únicos contrincantes aspirantes al título.
En definitiva, un final muy abierto en las diversas categorías en el que se prevén óptimas condiciones para disfrutar de un gran espectáculo.
La competición dará comienzo el viernes, 6 de octubre, a las 17h, con las categorías Junior (Sub-18), Cadete (Sub-16) e Infantil (Sub-14)., a la altura de la escalera 10 de la playa de San Lorenzo.
El evento cuenta con premios en metálico por un valor de 3.000€, además de los múltiples obsequios en material deportivo que serán repartidos entre los competidores
A partir de hoy, viernes, tendrá lugar en aguas de la bahía de San Lorenzo, la prueba que cierra el Circuito Nacional de Surf en sus diferentes categorías, y en la que se dirimen los Campeones de España 2006.Con una previsión cercana al centenar y medio de inscritos, esta prueba goza de unas previsiones verdaderamente optimistas, con olas superiores a los 2m, que rondaran los 4m la jornada del sábado, y que pueden hacer posible el traslado del evento desde los arenales de San Lorenzo a la ola conocida como "El Mongol", en la zona del Rinconín, una ola de gran recorrido y que aguanta mucho tamaño, además de ser la mas internacional del concejo, rompiendo así la mala racha, en cuestión de marejadas, que ha acompañado las pruebas regionales durante esta temporada, con varios aplazamientos.Deportistas recién llegados de diversos puntos de España: Canarias, Andalucía, Galicia, Cantabria, País Vasco, etc, lucharan por los preciados títulos nacionales en aguas gijonesas. La no coincidencia de ninguna prueba de esta categoría en estas fechas en el resto del estado presume que la participación pueda romper todos los records.
El riosellano, Guillermo Alonso, actualmente liderando el ranking nacional Junior (Sub-18) y actual subcampeón de España de la misma categoría; el praviano, Héctor Acebal, segundo clasificado en el ranking Absoluto (Open) y Senior (mayo

En lo referente a los favoritos habrá que seguir muy de cerca de Juan Merodio, desde Cantabria, principal favorito de la categoría Infantil (Sub-14) con dos victorias consecutivas en Suances (Cantabria) y Laxe (Galicia).
Los canarios Manuel Lezcano y Sebastián Brugmans, y el cántabro Juan Merodio lucharán, junto con Alfredo García, por la victoria en la categoría Cadete (Sub-16)
En la categoría Junior (Sub-18), el gallego Nicolás Pérez y el canario David Machín, serán los principales rivales de Guillermo Alonso.
Los Senior (entre 28 y 35 años) son una de las categorías mas abiertas, con varios candidatos al título nacional entre los que destacan los vencedores de las anteriores tres pruebas, Pipo Domínguez, de Galicia y Eduardo Acosta y Félix Ortega, de Canarias.
Los mayores de 35 años (Master), AlejandroVázquez de Galicia y Domingo Padrón también cuentan con una victoria en sus manos que no les pondrán nada fácil al canario Eduardo Acosta su condición de favorito, sin dejar fuera al gijonés Natanael Rodríguez, actual cuarto clasificado.
En lo que respecta a la modalidad de Longboard, el actual Campeón de España, el ovetense, Ricardo Fernández, segundo clasificado en el ranking, lo tiene mucho mas facil que los demás, ya que con solo pasar una ronda renovaría su título, teniendo como rivales mas fuertes al Gallego Moncho Borrazas t a los canarios Felix Palmero y Roberto Lorenzo.
La categoría mas competida, quizá será la de las chicas, con las deportistas Casandra Castaños, actual lider del circuito, cántabra, al igual que Mirka Martín; las vascas Leticia Canales y Garazi Sánchez, con una victoria en el circuito y Mirka Martín también desde Cantabria.
La categoría reina, Surf Absoluto (Open), tiene a Eduardo Acosta como principal rival a desbancar, con Héctor Acebal desde La Arena, Antonio Marqués, Julian Cuello, Felix Ortega y Juan Carlos Martel de Canarias y Victor Ivan Pombo de Galicia, como únicos contrincantes aspirantes al título.
En definitiva, un final muy abierto en las diversas categorías en el que se prevén óptimas condiciones para disfrutar de un gran espectáculo.
La competición dará comienzo el viernes, 6 de octubre, a las 17h, con las categorías Junior (Sub-18), Cadete (Sub-16) e Infantil (Sub-14)., a la altura de la escalera 10 de la playa de San Lorenzo.
El evento cuenta con premios en metálico por un valor de 3.000€, además de los múltiples obsequios en material deportivo que serán repartidos entre los competidores
jueves, 13 de noviembre de 2008
Campeonato de surf WQS RIP CURL

El circuito WQS sigue por la península, despues de la espectacular prueba de Pantín, con olas de 2,5-3 m. algunos días de competición. Esta vez la parada es en la localidad gipuzcuana de Zarautz, del 9 al 14 de septiembre, localidad con la mejor cantera de surferos. Para esta ocasión la categoría del evento es de 5*, con lo que podemos ver a la mayoría de los surferos clasificados en las primeras posiciones para poder arañar puntos y asegurarse su clasificacion para el circuito WCT del año que viene.
Para seguir el evento en directo en: http://www.aspeurope.com/live/ , por cierto aparte de ser un campeonato de surf, viene acompañado de conciertos por las noches, o sea que la fiesta esta asegurada.
Para seguir el evento en directo en: http://www.aspeurope.com/live/ , por cierto aparte de ser un campeonato de surf, viene acompañado de conciertos por las noches, o sea que la fiesta esta asegurada.
Colas

Dependiendo del tipo de cola que usemos podremos maniobrar de una manera u otra en el agua:
Square:
Este tipo de cola ofrece buena maniobrabilidad, pero es poco estable. Se suele usar en olas pequeñas.
Este tipo de cola ofrece buena maniobrabilidad, pero es poco estable. Se suele usar en olas pequeñas.
Squash:
Es como la cola cuadrada pero algo más redondeada, con lo que se consigue mayor estabilidad en la ola. Es la más estandar.
Es como la cola cuadrada pero algo más redondeada, con lo que se consigue mayor estabilidad en la ola. Es la más estandar.
Round:
Cola en forma de semicírculo que ofrece un buen agarre a la ola. Se usa para olas medianas y grandes.
Cola en forma de semicírculo que ofrece un buen agarre a la ola. Se usa para olas medianas y grandes.
Swallow o de golondrina:
Esta forma de cola ofrece buena maniobrabilidad y agarre en olas pequeñas y con poca fuerza.
Esta forma de cola ofrece buena maniobrabilidad y agarre en olas pequeñas y con poca fuerza.
Pintail:
Cola en forma de pico, con la que se consigue un buen agarre a la ola pero poco maniobrable. Usada exclusivamente en olas grandes.
Cola en forma de pico, con la que se consigue un buen agarre a la ola pero poco maniobrable. Usada exclusivamente en olas grandes.
Fish:
Es una mezcla entre la swallow y la pintail con la que se consigue mallor maniobrabilidad en olas grandes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)